En el mercado de recubrimientos,Pintura industrial y pintura comercialSon dos categorías muy importantes. Aunque ambas se utilizan para proteger y decorar superficies, sus funciones, ingredientes y áreas de aplicación son muy diferentes. Elegir la pintura adecuada no solo tiene que ver con el efecto visual final, sino también con la durabilidad y protección a largo plazo de la superficie. En este artículo, analizaremos en profundidad la diferencia entre la pintura industrial y la pintura comercial para ayudar a todos a comprender mejor las diferencias en rendimiento, ingredientes y usos de estos dos tipos de pintura.
¿Qué es la pintura industrial?
La pintura industrial, como su nombre indica, se utiliza principalmente en el ámbito industrial. Se trata de un revestimiento especialmente diseñado para instalaciones industriales, maquinaria y equipos, infraestructuras, etc., con una durabilidad, resistencia química y resistencia a la corrosión extremadamente altas. La función principal de la pintura industrial es brindar protección a largo plazo para metales, hormigón y otros materiales contra condiciones ambientales adversas como altas temperaturas, humedad, erosión química, etc. Los escenarios de aplicación típicos incluyen puentes, equipos de fábrica, plataformas petrolíferas, barcos y otras estructuras de gran tamaño expuestas a entornos hostiles.
Las pinturas industriales suelen dividirse en imprimaciones, capas de acabado, recubrimientos especiales (como recubrimientos anticorrosión, recubrimientos resistentes a altas temperaturas) y otras categorías. Cada una tiene su propia función especial para garantizar una protección duradera y eficaz en diversos entornos industriales hostiles.
¿Qué es la pintura comercial?
La pintura comercial se utiliza principalmente en edificios comerciales, viviendas y sectores de la industria ligera, con el objetivo de proporcionar bellos efectos decorativos y funciones básicas de protección para la superficie. La pintura comercial se utiliza ampliamente en superficies como paredes, techos, muebles, puertas y ventanas, suelos, etc., con el objetivo de mejorar la apariencia de los edificios e instalaciones y, al mismo tiempo, proporcionar un cierto grado de durabilidad.
La pintura comercial busca colores intensos, buena textura y fácil construcción, y es adecuada para áreas con las que las personas entran en contacto a diario. Por lo general, requiere un mayor rendimiento decorativo y ambiental, como bajo olor, bajo contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles), etc., para satisfacer las necesidades de los entornos domésticos y de oficina.
¿Cuál es la diferencia entre pintura industrial y pintura comercial?
Diferencias en ingredientes y fórmulas.
Ingredientes y características de las pinturas industriales
La fórmula depinturas industrialesEstá diseñado para usarse en entornos hostiles y sus ingredientes suelen incluir resinas, pigmentos y aditivos de mayor rendimiento para hacer frente a condiciones extremas. Las fórmulas de pintura industrial habituales utilizan materiales de alto rendimiento como acrílico, epoxi y poliuretano. A continuación, se indican algunos de los principales ingredientes y características de la pintura industrial:
● Resinas de alto rendimiento: Las pinturas industriales suelen utilizar resinas acrílicas, epoxi o de poliuretano como materiales base. Estas resinas son excepcionales en cuanto a estabilidad química, resistencia al desgaste, resistencia a la intemperie y resistencia a la corrosión. Las resinas epoxi se utilizan a menudo en recubrimientos protectores anticorrosión y de alta resistencia, mientras que los poliuretanos se utilizan principalmente en campos resistentes a los rayos ultravioleta y a las altas temperaturas.
● Pigmentos: Los pigmentos en las pinturas industriales no solo se utilizan para dar color, sino que también deben proporcionar funciones protectoras adicionales, como la protección contra la oxidación y los rayos ultravioleta. Algunas pinturas industriales incluso utilizan óxidos metálicos como pigmentos para mejorar la durabilidad del revestimiento.
● Aditivos: Para mejorar el rendimiento de las pinturas industriales, se suelen añadir a la fórmula diversos aditivos, como conservantes, agentes antiestáticos y agentes endurecedores. Estos aditivos pueden mejorar en gran medida la resistencia al desgaste y a la intemperie del revestimiento.
Composición y características de las pinturas comerciales
La fórmula de las pinturas comerciales presta más atención a los efectos decorativos y a la experiencia del usuario, por lo que existen mayores requisitos en términos de rendimiento de protección ambiental y conveniencia de construcción. En comparación con las pinturas industriales, las pinturas comerciales están formuladas de manera más delicada para garantizar que sean adecuadas para entornos domésticos y de oficina. Los principales ingredientes de la pintura comercial incluyen:
● Resina a base de agua: La pintura comercial suele utilizar resina acrílica o vinílica a base de agua como material base. Este tipo de resina es fácil de aplicar, se seca rápidamente y libera menos gases nocivos. El respeto por el medio ambiente de la pintura a base de agua la convierte en la primera opción para pintar edificios comerciales y residenciales.
● Pigmentos respetuosos con el medio ambiente: los pigmentos utilizados en la pintura comercial no solo se centran en la riqueza del color, sino que también enfatizan la protección y la seguridad del medio ambiente. Muchas marcas de pintura comercial modernas han lanzado productos con bajo contenido de COV o sin COV para reducir el impacto en la calidad del aire.
● Aditivos funcionales: los aditivos en las pinturas comerciales se utilizan generalmente para mejorar el brillo, la sensación y la resistencia al moho de la pintura. Algunas pinturas comerciales especiales también añaden ingredientes antiincrustantes o antibacterianos para mejorar su aplicabilidad.
Diferencias en el entorno de aplicación y los métodos de construcción.
Entorno de aplicación de la pintura industrial
La pintura industrial se utiliza ampliamente en sectores industriales como la petroquímica, la fabricación de automóviles, las estructuras de construcción, los equipos mecánicos, etc. Estos entornos suelen ser muy hostiles. La pintura no solo debe soportar altas temperaturas, humedad y erosión química durante mucho tiempo, sino que también tiene la función de prevenir la oxidación del metal y el agrietamiento del hormigón.
Debido a los requisitos funcionales especiales de la pintura industrial, su construcción generalmente requiere equipos y tecnología profesionales. Por ejemplo, cuando se utiliza pintura anticorrosiva industrial, a menudo es necesario utilizar equipos de pulverización y aplicar múltiples capas para garantizar que el recubrimiento sea uniforme y el espesor cumpla con los requisitos. Además, el tratamiento de la superficie también es un paso clave en la construcción de la pintura industrial. El pulido con chorro de arena, el pulido y otros procesos ayudan a mejorar la adherencia y la durabilidad del recubrimiento.
Entorno de aplicación de la pintura comercial
La pintura comercial se utiliza principalmente para superficies de contacto diario, como paredes, muebles y suelos. Los lugares de aplicación incluyen viviendas, oficinas, edificios comerciales, etc. Estos entornos requieren que la pintura sea fácil de limpiar, no irrite, tenga buenos efectos decorativos y tenga un cierto grado de durabilidad.
La construcción de la pintura comercial es relativamente sencilla. En la mayoría de los casos, no se requiere ningún equipo especial. Se puede realizar con brocha, rodillo o pulverización. En comparación con la compleja construcción de la pintura industrial, la pintura comercial es más adecuada para que la realicen por sí solos los no profesionales, especialmente en la decoración del hogar, donde los usuarios suelen poder completar el trabajo de pintura fácilmente.
La diferencia entre durabilidad y coste de mantenimiento
Durabilidad de la pintura industrial
La intención original del diseño de la pintura industrial es soportar entornos de uso hostiles, por lo que tiene una durabilidad extremadamente fuerte. La pintura industrial de alta calidad puede mantener el rendimiento durante 10 años o incluso más en condiciones extremas, lo que reduce el costo de mantenimiento de equipos y estructuras. Aunque las pinturas industriales tienen un precio inicial más alto, su larga vida útil y los bajos requisitos de mantenimiento las hacen más económicas en el uso a largo plazo.
Por ejemplo, las pinturas anticorrosión que se utilizan en puentes y plataformas petrolíferas deben hacer frente a la erosión continua causada por el agua de mar, la humedad y el viento. La elección de la pintura industrial adecuada puede prevenir eficazmente la corrosión, garantizar la seguridad y la estabilidad de la estructura y prolongar su vida útil.
Durabilidad de las pinturas comerciales
Las pinturas comerciales tienen una durabilidad relativamente baja, especialmente en entornos con mucho tráfico o uso frecuente, donde es posible que sea necesario volver a pintar las paredes y los pisos cada pocos años. Si bien las pinturas comerciales modernas han mejorado en cuanto a durabilidad, se centran más en la estética y la facilidad de mantenimiento en comparación con las pinturas industriales.
Las pinturas comerciales suelen tener un bajo coste de mantenimiento, especialmente las pinturas a base de agua, que son muy fáciles de limpiar y reparar. Incluso si algunas zonas están dañadas, se puede recuperar el aspecto con solo retocarlas o volver a pintarlas.
Pruebas de rendimiento y requisitos ambientales
Pruebas de rendimiento de pinturas industriales
Las pinturas industriales suelen estar sujetas a una serie de rigurosas pruebas de rendimiento, como resistencia a la corrosión, resistencia a la abrasión, resistencia química, adherencia, dureza, etc. Estas pruebas garantizan que la pintura pueda mantener su función protectora en entornos extremos. Por ejemplo, las pinturas industriales utilizadas en plataformas petrolíferas deben someterse a pruebas de niebla salina a largo plazo para verificar su capacidad para resistir la corrosión del agua de mar.
Los requisitos de protección ambiental de las pinturas industriales son relativamente bajos, especialmente en ciertos requisitos de alto rendimiento, la funcionalidad de la pintura puede priorizarse sobre la protección ambiental. Sin embargo, con la mejora de la conciencia ambiental, cada vez más fabricantes de pinturas industriales han comenzado a desarrollar productos con bajo contenido de COV y sin solventes para reducir el impacto en el medio ambiente.
Requisitos ambientales para pinturas comerciales
Desdepinturas comercialesSe utilizan ampliamente en hogares y lugares públicos, y su protección ambiental es particularmente importante. Los productos de pintura comerciales modernos generalmente requieren el cumplimiento de estándares de bajo contenido de COV para reducir el impacto en la calidad del aire interior. Al elegir pinturas comerciales, los consumidores a menudo prestan atención al olor de la pintura, las etiquetas de protección ambiental y la liberación de sustancias nocivas durante el proceso de secado.
Además, las pinturas comerciales también deben someterse a pruebas como lavabilidad, resistencia a las manchas y resistencia al amarilleo para garantizar el rendimiento de la pintura en el uso diario. Especialmente en áreas húmedas como cocinas y baños, las funciones antimoho y antibacterianas también son una consideración importante para las pinturas comerciales.